jueves, 8 de octubre de 2015

CONBATE DE ANGAMOS
El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento naval de la Guerra del Pacífico. Se produjo el miércoles8 de octubre de 1879 y en él se enfrentaron los buques peruanos Huáscar y Unión contra los buques chilenosCochraneBlanco EncaladaLoa y Covadonga.1 La captura del Huáscar por parte de la Escuadra chilena fue decisiva para la obtención del dominio marítimo y marcó el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.

Antecedentes[editar]

Óleo del pintor peruano Fernando Saldías que representa al Huáscar en navegación.
El monitor peruano Huáscar se encontraba en su 5.ª expedición sobre las costas chilenas junto con la corbetaUnión, en un convoy al mando del contraalmirante Miguel Grau Seminario. Ambos buques fueron vistos al sur de Huasco el 4 de octubre en la mañana y la noticia llegó a Antofagasta y a Santiago de Chile por telégrafo. El 6 de octubre, la red telegráfica chilena informó que los buques peruanos estaban en Chañaral y navegaban al norte. Los buques peruanos avistaron luces en la noche del 7 de octubre en Antofagasta y el Huáscar ingresó al puerto a la 1, pero al no encontrar ningún buque chileno, se retiró a las 2 y se reunió con la Unión en punta Tetas, al norte de Antofagasta, a las 3:15.

La caza del Huáscar[editar]

El 20 de septiembre había zarpado desde Valparaíso un convoy de tropas de 2.740 hombres en los transportesMatías CousiñoTolténHuanayPaquete de MauleSanta Lucía y Limarí, escoltado por el blindado Cochrane, la corbeta O'Higgins y los transportes artillados Amazonas y Loa. Todos estos buques habían sido reparados recientemente. El convoy arribó a Antofagasta el 25 y desembarcó a partir del 26, en la escudera mientras, ese día llegó el Cochrane a Mejillones para proteger al blindado Blanco Encalada, que estaba en mantenimiento en ese puerto, a diferencia de los demás buques chilenos que lo hicieron en Valparaíso. En el Amazonas viajaba el Capitán de Navío Galvarino Riveros Cárdenas, recién nombrado Comandante en Jefe de la Escuadra de Chile. El Comandante Riveros había recibido instrucciones del gobierno el 17 de septiembre, firmadas por el Ministro del Interior Domingo Santa María, sobre incursionar de inmediato sobre Arica en un período de doce días, y apoyar, luego, la invasión del territorio peruano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario